Plataforma de formación MILIMAT

Bienvenido a la Plataforma de Formación MILIMAT, el lugar ideal para encontrar recursos para la integración sociolaboral en equipos multiculturales del sector agrícola.

¿Qué puedes encontrar aquí?

Tanto si eres empresario, agricultor o inmigrante y trabajas en el sector agrario, hemos desarrollado para ti estos recursos formativos:

Informe Resumido

Analiza en profundidad los retos y las soluciones para una integración eficaz de equipos multiculturales.

Buenas prácticas

Descubre las estrategias de éxito utilizadas por las explotaciones agrícolas para integrar a los trabajadores inmigrantes y mejorar el trabajo en equipo.

Módulos de formación

Lecciones prácticas para desarrollar tus habilidades en la gestión, dirección y participación en equipos multiculturales en el sector agrícola.

Aunque los recursos de formación son modulares y flexibles para que los utilices de la forma que más te convenga, te recomendamos que comiences tu aprendizaje con el Informe de síntesis, que ofrece una visión general de los retos y las oportunidades de integrar a los trabajadores migrantes en los equipos de las explotaciones agrícolas. A continuación, explora las Buenas Prácticas que, a través de estudios de casos reales, muestran cómo las explotaciones han aplicado con éxito estrategias para el trabajo en equipos multiculturales y la integración sociolaboral de los inmigrantes. Por último, profundiza en aspectos más teóricos con nuestros Módulos de formación, donde adquirirás conocimientos prácticos y habilidades para gestionar y participar eficazmente en equipos multiculturales para promover la inclusión en los lugares de trabajo agrícolas.

Buenas prácticas

Fermes d’avenir, con sede en París, es una organización agrícola innovadora que defiende prácticas agrícolas sostenibles. Creada en 2013, se ha convertido rápidamente en un faro de esperanza en el ámbito de la agroecología. Su iniciativa «Compagnonnage en maraîchage» subraya

Juan Carlos, agricultor, ha establecido un eficaz equipo de temporeros senegaleses para las temporadas de cosecha, que se desplazan por España en función de las estaciones y los cultivos. Este grupo, residente en su mayoría en el norte de España,

Gemüse Plunser es una empresa familiar que funciona desde hace generaciones en Kematen (Tirol), a menos de diez kilómetros de la capital de la provincia, Innsbruck. La empresa está especializada en el cultivo de lechugas, puerros y brécoles y vende